ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Esta nota está terminada.

Dos posturas diferentes sobre el aguacate en Michoacán.
miércoles, 19 de junio de 2024
CONDUCTOR: Javier Alatorre GENERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Las noticias con Javier Alatorre CADENA: Heraldo Media Group
APARICIÓN: 11:19:03 DURACIÓN: 00:05:48
FRECUENCIA: 98.5 FM
COSTO: $.00
Versión.

Javier Alatorre, conductor: Vamos a ver lo que, sucediendo en Michoacán, ya sabemos que es un estado muy castigado por la violencia y con este reciente incidente donde EEUU decidió suspender por tiempo indefinido, muy probablemente sea una cuestión de días, no que ya para siempre.

Tal vez sea una cuestión de días donde se garanticen las cuestiones de seguridad para sus inspectores. Aquí hay una parte importante, vamos a poner antecedente. EEUU tiene una serie de inspectores que garanticen que el producto que está comprando a los productores de aguacate en Michoacán, sea el que les manden, porque por ahí había quejas de que se estaba metiendo en las cajas del producto, frutos de otros estados.

Que no tendrían los controles sanitarios, entonces tienen ahí sus inspectores, que se dedican a nada más estar checando que el fruto que se manda a EEUU sea el adecuado. No es la primera vez que hay agresiones, sobre todo, en un estado como ese, donde los mismos productores de aguacate con mucha dificultad pueden denunciar que son víctimas de extorsión, que les roban el producto, los camiones y que ¡Ay, el crimen organizado!

Que se beneficia en una buena medida del trabajo de los aguacateros en Michoacán, no lo dicen por miedo y en muchas ocasiones no lo dicen porque no hay una respuesta. ¿Quién les va a responder? Que les van a poner a GN a cuidar cada árbol de aguacate o les van a poner GN a cuidar los camiones.

Lo que se tiene que hacer es garantizar de una vez por todas, la seguridad, no sólo de los productores de la industria, sino de los ciudadanos de Michoacán. En nuestro país, desafortunadamente, se ha trivializado por decir, porque ya hemos dicho que sea normalizado la inseguridad, los maltratos y las extorsiones, no debe de ser así.

La gente sufre muchísimo, pero las autoridades siempre van a buscar la manera de darle la vuelta y de no cumplir con la obligación que tienen. Entonces, cuando presionaron, detuvieron o cualquier cosa que haya sucedido a estos inspectores, no los secuestraron, no los torturaron, pero estuvieron en miedo de una situación irregular.

Al final, esa es la versión del gobernador Bedolla, porque en el comunicado del día de ayer de la embajada, se dice otra cosa. Se dice que estaban retenidos y que horas después, fueron liberados. Si son dos discursos completamente diferentes, porque si hablan de una cuestión de seguridad.

Me llama mucho la atención que incluso el día de ayer, el gobernador Bedolla señalaba a... pero ni eran americanos, son mexicanos que trabajan para la Embajada de EEUU, pero ¿qué tiene que ver la nacionalidad?

Si son mexicanos, no hay problema con que te retenga y te extorsionen o lo que sea. Es increíble que un gobernador minimice una situación de esa naturaleza y el gobierno de EEUU dijo, "no, son trabajadores". Yo no sé si son mexicanos o están nacionalizados, pero son los representantes del gobierno de EEUU en Michoacán.

Yo coincido con cualquier nivel de autoridad mexicana, donde señalen que la inseguridad es un asunto inaceptable. Se tiene que garantizar la seguridad de todos, del cortador de aguacates, del transportista, del vendedor y de todos.

Leo rápidamente el párrafo de una de las declaraciones de Ken Salazar, de la página oficial de la Embajada de EEUU: "Dos empleados del servicio de inspección de sanidad animal y vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU, fueron agredidos y detenidos recientemente, mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates. Ya no están en cautiverio."

El hecho sucedió y mientras no se investigue y garantice la seguridad en toda la cadena de producción, nadie iba a decir nada. Evidentemente, los productores de aguacate en diferentes estados del país o de muchos frutos, no se atreven a denunciar por miedo o porque ven que de alguna u otra manera la autoridad, o no hará nada o los meten en aprietos con las bandas de malosos.[tc <-]



 Haga click para consultar la nota.
Dispositivo Móvil (MP3)
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: