ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
El maíz sigue dando de qué hablar.
sábado, 9 de noviembre de 2024
AUTOR: Ramón Vera-Herrera GENERO: Nota Informativa
FUENTE: La Jornada PÁGINA: 1-18
COSTO: $223,178.00
Síntesis.

El 28 de septiembre se presentó públicamente en Cencalli (la llamada "Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria"), en el espacio abierto a los intercambios en Los Pinos, durante la celebración del Día del Maíz, un documento titulado Expediente Científico sobre el Maíz Genéticamente Modificado y sus Efectos. Efectos del maíz GM sobre la salud humana, el ambiente y la diversidad biológica, incluida la riqueza biocultural de los maíces nativos en México, elaborado por el propio Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). El estudio en cuestión es sin duda la sistematización más acuciosa y detallada que se ha podido generar y publicar por parte de una instancia oficial como el Conahcyt. Sorprende la profusión de estudios, datos y evidencias, de "aspectos técnicos y científicos indispensables para entender los efectos del maíz GM sobre la salud humana y el ambiente". Igualmente sorprende la cantidad de referencias de todo tipo de publicaciones, páginas, journals, que dan cuenta del nivel de detalle que está incluido y considerado en el Expediente....[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: