Versión
AGRICULTURA van contra el déficit de frijol "Soberanía alimentaria es alcanzar la meta definida por nuestra presidenta Claudia Sheinbaurr Pardo, de que México recupere la autosuficiencia de frijol, un alimento central de la dieta nacional", En nuestro país se consume al menos un millón de toneladas de ese cultivo básico, pero sólo se producen en promedio 700 mil "Nos faltan 300 mil, que hoy importamos, y esa es la tarea, que lo cosechemos en Méxi co", aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán Por lo que llamó a las y los productores zacateeanos a recuperar la autosuficiencia de frijol y, de esta manera, alcanzar la soberanía alimentaria en México.
El titular de Sader anunció que el Gobierno de México trabajará incansablemente para dejar el beneficio del trabajo y de las cosechas en los bolsillos de las y los productores, y no de los intermediarios, y es por ello que se aumentó 30 por ciento el Precio de Garantía de frijol a 27 pesos por kilo.
Pidió no creerles a los coyotes. "Entreguen su frijol en los Centros de Abasto con la confianza de que se les va a pagar a tiempo; no dependan de los intermediarios".
Los gobiernos federal y estatal entregarán 544 toneladas de semilla -con un valor de casi 16 millones de pesos- para tres mil 928 productores en este 2024.
En ese sentido, el secretario puntualizó que en el ciclo 2025-2026 se tendrá la meta de entregar siete mil 082 toneladas de semilla de alta calidad en Zacatecas. Patricia Carrasco
[tc]
|