Síntesis.
No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla y para México, la fecha y el plazo están próximos a cumplirse para definir un tema central para su sector agroalimentario: el panel de solución de controversias en torno al maíz transgénico. Será en la primera quincena del mes de diciembre. Muy probablemente el 14 de ese mes, cuando México y Estados Unidos lleguen a una definición sobre el candente tema.La fecha más próxima es el 29 de noviembre. Ese día los árbitros del panel darán a conocer si toman en cuenta los comentarios adicionales que México presentó o no. Y será el 15 de diciembre cuando se publique el fallo del panel, en inglés y en español, dijo en días pasados el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al advertir que “está por concluir el proceso, pero no ha terminado” (…) El titular de la dependencia comentó que no puede dar a conocer los detalles de los argumentos de México y cuáles fueron los resultados hasta el 14 de diciembre cuando se publique el fallo del panel. A partir de que se haga público el fallo, México tendrá 30 días para atender el fallo. El gobierno mexicano, en caso de que se confirme que fue negativo para el país, tendría que eliminar el decreto promulgado en el año 2023, que prohíbe el maíz transgénico, dice el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya (…)...[rt ]
|