Síntesis.
En medio del inicio de siembra para el ciclo otoño-invierno, los productores mexicanos se enfrentan a sequía y baja capacidad en las presas, impacto que se prolongará hasta el próximo año. Al cierre de octubre, 277 municipios se reportaron con sequía, principalmente en Chihuahua, Sinaloa y Sonora Además, ante la falta de lluvias, echar mano de las presas para uso agrícola es cada vez una alternativa más complicada. "En 40 años, yo nunca había visto un ciclo otoño-invierno que fuera a iniciar así. Sinaloa no tiene agua, no tuvo precipitaciones que ayudaran a acumular agua en las presas, y ese Estado produce 5.6 millones de toneladas de maíz", detalló en entrevista Rogelio García Moreno, vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En Sinaloa, principal productor agrícola del País, las 11 presas disponibles reportan una capacidad de 27 por ciento del total. El caso de Sonora es aún más complejo, pues en las nueve presas agrícolas que hay, el almacenamiento del líquido es de menos de 20 por ciento....[rt ]
|