Síntesis.
México se consolidó el sexenio pasado como un motor exportador de alimentos, con importantes envíos de café, cerveza, aguacate, jitomate, tequila y productos cárnicos, por mencionar algunos, principalmente a Estados Unidos, pero también a destinos lejanos como los mercados asiáticos. Tan solo en el periodo enero-septiembre de este año, las exportaciones agroalimentarias nacionales ascendieron a 40 mil 852 millones de dólares, con lo que registraron una nueva cifra récord, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico)… Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, mantener una balanza comercial agroalimentaria superavitaria será uno de los principales retos para nuestras autoridades. Y es que, el T-MEC ha representado un instrumento determinante para el intercambio comercial de un lado y otro de nuestra frontera norte, es decir, ha sido una ventaja para los exportadores, pero también ha abierto un alza en las importaciones de granos como el maíz y la cebada…...[rt ]
|