ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Agronegocios / Oportunidades de inversión en el sector alimentario de Nayarit.
jueves, 14 de noviembre de 2024
AUTOR: Martín Anguiano Zavala / Victoria Cruz Gómez Pérez GENERO: Columna
FUENTE: El Economista PÁGINA: 18
COSTO: $93,996.00
Síntesis.

El Producto Interno Bruto (PIB) del estado fue de 161.9 miles de millones de pesos; el sector terciario es el que más contribuye, con 68.6% del PIB estatal; sin embargo, los sectores secundario y agroindustrial (industria alimentaria e industria de las bebidas y el tabaco) y el primario también son dinámicos, representan el 23% y el 7.3%, respectivamente (Inegi, último dato). Con respecto del sector primario, el estado de Nayarit cuenta con una amplia gama de cultivos: sorgo grano, frijol, maíz, tabaco, arroz palay, caña de azúcar, mango, agave, aguacate, piña, limón, entre otros; con actividad pecuaria: producción de carne de bovino y carne de ave; y, finalmente, con acuacultura y pesca, en donde el camarón de cultivo es el más importante tomando en cuenta el valor de la producción....[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: