Síntesis.
Gruma ¿venderá plantas en México? La industria de la tortilla y la harina de maíz en México enfrenta un momento crucial con la inminente decisión que Gruma debe tomar. En los próximos días vence el plazo de 45 días hábiles otorgado a la empresa para responder a la notificación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que el pasado 7 de octubre informó que concluyó preliminarmente que no existen condiciones de competencia efectiva en los mercados de producción, comercialización y distribución de harina de maíz blanca y azul a granel. La resolución preliminar de la Cofece fue contundente: Gruma debe vender cinco de sus 18 plantas de producción que tiene en México, junto con toda la flota de distribución y fuerza de ventas asociadas. Además, se requiere que elimine estrategias que impidan a las tortillerías cambiar de proveedor, implementando mecanismos de transparencia y supervisión para fomentar una competencia justa. Actualmente, Gruma, a través de su subsidiaria GIMSA, lidera la industria de harina de maíz, con una participación del 74 por ciento. La Autoridad Investigadora de la Cofece dividió el país en ocho regiones y encontró que Gruma controla entre el 50 y el 90 por ciento de las ventas en cada región. Este dominio es tal que en algunas áreas, casi nueve de cada 10 kilos de harina provienen de Gruma. Además, la empresa, de acuerdo con la investigación preliminar de la Cofece ofrece un precio promedio casi 10 por ciento más alto que sus competidores, lo que refuerza las preocupaciones sobre su posición dominante…...[rt ]
|