ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Maíces nativos honran la memoria de los antepasados.
domingo, 24 de noviembre de 2024
AUTOR: Justino Miranda GENERO: Nota Informativa
FUENTE: El Universal PÁGINA: 10
COSTO: $156,170.00
Síntesis.

Sobre los campos de los altos de Morelos se levantan milpas con mazorcas de granos negros, prietos. Son maíces nativos cuyas semillas fueron custodiadas por generaciones y, de acuerdo con la tradición oral, en la Revolución Mexicana las semillas de estos maíces criollos eran escondidos en hoyos, así como las mujeres más atractivas de los pueblos. A lo largo de los años, los productores de municipios como Atlatlahucan y Totolapan, norte de Morelos, consolidaron cosechas con maíz prieto, único en el país por sus valores nutritivos, alto contenido en antioxidantes y calidad nutracéutica. Las condiciones del clima de la zona de cultivo, su situación geográfica a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar y la asesoría de investigadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), adjudicaron a Morelos el premio nacional en producción de maíz negro....[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: