Síntesis.
Al término de la temporada de lluvias y la cercanía del invierno, la situación de estiaje se agudizó al aumentar el número de municipios en sequía de 277 a 279, lo que derivará en la caída de la producción de granos y semillas en el país, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Las primeras afectaciones se verán en las siembras otoño-invierno que no alcanzarán la producción deseada por la falta del líquido, principalmente en el noroeste de México, explicó Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría. La sequía moderada a severa se incrementó ^ de grado DI a D2 en Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca; mientras que la sequía extrema ubicada en D3 creció en Sonora y Chihuahua y en el caso de sequía excepcional (grado D4) también se incrementó ligeramente en Durango y la región de las Huastecas. En el caso de presas dedicadas al uso agrícola, en Sinaloa tienen un nivel de 23%; en Chihuahua 19% y en Sonora 18%, lo que causará una afectación en la autosuficiencia alimentaria del país....[rt ]
|