ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Portafolio de Futuros / Se agrava la sequía en el agro.
lunes, 25 de noviembre de 2024
AUTOR: Alfonso García Araneda GENERO: Columna
FUENTE: El Economista PÁGINA: PP-22
COSTO: $95,004.00
Síntesis.

Curioso que se hable de alcanzar la autosuficiencia alimentaria, cuando México está alcanzando niveles récord de importación de maíz amarillo de Estados Unidos y donde ya nos dejaron entrever que es muy probable que se haya perdido la disputa en un panel arbitral sobre la intención de México de prohibir las importaciones de maíz amarillo transgénico. Pues sí que se han complicado las cosas para el agro, ya que la fuerte sequía que sufren estados como Sinaloa, Sonora y Chihuahua, éste último de los pocos que producen maíz amarillo para la Industria en nuestro país, amenaza con solo poder sembrar aproximadamente 35% de la superficie por la falta de humedad, la cual ahora se le suma la sequía de recursos que se le está asignando al campo en el Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal en el 2025. Y es que para el 2025 a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se le ha asignado un presupuesto menor que el del año pasado en 0.7%, al ubicarse en 73,616.7 millones de pesos. Más grave aún, en el caso del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, la propuesta consiste en reducir en 9.6% los recursos asignados, para ubicarlos en 1,600 millones de pesos…...[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: