ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Advierten, "No habrá ciclo agrícola regular".
jueves, 31 de octubre de 2024
AUTOR: Redacción GENERO: Nota Informativa
FUENTE: El Diario.mx Online (Chihuahua) PÁGINA:
COSTO: $.00
Versión.

El secretario de Desarrollo Rural del estado, Mauro Parada, confirmó que no habrá un ciclo agrícola regular en 2025, debido a que no cuentan con los niveles de agua necesarios en las principales presas del estado, por lo cual buscan estrategias para fomentar el cultivo perenne.

Sobre las estimaciones económicas, dijo que están realizando reuniones para determinar con los sectores cuál podría ser esta afectación; sin embargo, señaló que sí habría encarecimiento en algunos alimentos debido a la falta de producción local.

“De la manera ordinaria no vamos a tener ciclo agrícola. Es decir, tenemos los niveles de las presas y no contaremos con disponibilidad de volumen, sólo que tuviéramos alguna situación extraordinaria en cuestión de precipitaciones, que no son los tiempos ya para ello”, enfatizó el secretario.

Tan sólo el día de ayer, según el reporte de nivel de presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), registró 15.80 por ciento en La Boquilla, la presa más grande del estado; mientras que la Francisco I. Madero (o Las Vírgenes), cuenta con 11.62%.

Ante esta situación, Parada dijo que trabajan en opciones para evitar las afectaciones al campo por la falta de agua.

“Por eso tenemos dos acciones: el tema de iniciar los apoyos para la sequía desde noviembre y también un protocolo para tener un documento que nos ayude a tomar este tipo de decisiones año con año y no verlo todavía como una cuestión extraordinaria, sino medirlo para implementar acciones con los tres niveles de gobierno y otras secretarías”, dijo.

Abundó en que los agricultores y distritos de riego buscan crear planes y darán prioridad a cultivos perennes para riego con pozos de auxilio.

“Claro que va a ser una época complicada, es lo que estamos tratando de platicar con ellos. Vamos a tener una reunión el jueves con los presidentes de los módulos de riego y sus jefes de distrito para enfocar recursos a donde ellos lo requieran”, dijo.

Precisó que en esta semana iniciaron con la entrega de infraestructura hidroagrícola en módulos de riego, en lo que corresponde a 2024, pero será en 2025 cuando estas acciones lleguen en el primer semestre del año para generar la inversión en la región.[tc <-]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: