ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Invernaderos de moras y huertas de aguacate.
domingo, 3 de noviembre de 2024
AUTOR: Ana de Ita GENERO: Artículo
FUENTE: La Jornada PÁGINA: 12
COSTO: $97,848.00
Síntesis.

El aguacate situado en la parte alta de la cuenca ha sustituido al bosque natural, arrasado por incendios, muchas veces provocados intencionalmente. Las moras han transformado el campo verde en blanco, al levantar invernaderos y macrotúneles en grandes extensiones de la parte baja. Estos cultivos de exportación son la punta de lanza de una reconversión productiva que también desplaza a campesinos temporaleros por dueños privados ajenos a las comunidades. Los propietarios de las huertas e invernaderos consiguen permisos para perforar pozos profundos que Conagua niega a los campesinos; además, construyen ollas de agua para acumularla para uso privado. La Comisión Forestal de Michoacán registró la existencia de 6 mil 872 ollas en la región, que acaparan 12.4 millones de litros. También levantan retranques en las barrancas y detienen el líquido de las escorrentías que recargaban el lago de Pátzcuaro, o desvían las corrientes hacia sus plantaciones. Practican, además, el huachicol a las redes de agua potable y utilizan cañones antigranizo para disipar las nubes e impedir que llueva. Recrudecen la sequía y dejan sin alternativa a los campesinos de temporal....[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: