ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
México perdió más soberanía alimentaria.
lunes, 4 de noviembre de 2024
AUTOR: Carlos Tovar GENERO: Nota Informativa
FUENTE: El Sol de México PÁGINA: PP-4-5
COSTO: $139,230.00
Síntesis.

La autosuficiencia alimentaria, agrícola y pecuaria se redujo de manera constante en el periodo de 2018 a 2022 (último año con datos consolidados), lo que complica los planes del nuevo gobierno federal en busca de la soberanía alimentaria. El "Estudio diagnóstico del derecho a la alimentación nutritiva y de calidad 2024", publicado esta semana por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), revela que el coeficiente de autosuficiencia alimentaria (porcentaje del consumo nacional de alimentos que es cubierto por la producción del país) pasó de 75 por ciento en 2018 a 69.5 por ciento en 2022. De los 100 compromisos planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el primer día de gobierno, el número 62 ofrece "soberanía alimentaria". En 100 pasos para la transformación, documento que surgió de la realización de foros nacionales de consulta para dar forma al proyecto de gobierno 2024-2030, el equipo de Sheinbaum define la soberanía alimentaria como el "eje rector de nuestra política para el campo", lo que implica el fortalecimiento de todas las condiciones, capacidades y actores que permitan a la Nación garantizar el derecho humano y constitucional a la alimentación de las y los mexicanos sin excepción"....[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: