Síntesis.
El valor de las importaciones de frijol se disparó a más del doble durante 2024. De acuerdo con cifras del Banco de México, la compra del grano pasó de 163 millones de dólares entre enero y agosto de 2023 a 369 mdd en el mismo periodo de este año, explicó José Escalante de la Hidalga, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFAAC). "Urge avanzar en la soberanía alimentaria y reducir el déficit de granos ya que se prevé la importación de 20 millones de toneladas de maíz y 300 mil de frijol, leguminosa de la que hasta hace pocos años éramos autosuficientes", señaló el dirigente empresarial, y añadió que es fundamental el impulso en el uso de productos fitosanitarios en la agricultura para que el país genere más y mejores alimentos en beneficio de los mexicanos, como lo plantea el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria de la presidenta Claudia Sheinbaum....[rt ]
|