ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
Anticipan baja en la siembra en Chihuahua.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
AUTOR: Luis Murillo GENERO: Nota Informativa
FUENTE: El Sol de México PÁGINA: 11
COSTO: $38,745.00
Síntesis.

Ante la declaratoria de sequía en los 67 municipios del estado de Chihuahua, el gremio de agricultores de Agrodinámica Nacional en Chihuahua solicitó una mesa de trabajo permanente donde participen autoridades federales y estatales que planteen soluciones para el problema que se avecina en 2025. Se espera que se agrave la sobreexplotación de los mantos acuíferos subterráneos.

"Está bastante preocupante la situación, por eso queremos que se nos contemple dentro de las acciones que se deben de implementar para el campo", declaró Arturo Rentería, representante del sector primario.

El productor anticipó que se deben generar acciones debido a las pocas siembras que se esperan en los campos frijoleros y maiceros de Chihuahua, ya que el estado se encuentra ante una crisis por la ausencia de lluvias.

"No hubo producción suficiente y el próximo año se van a doblar las importaciones de los granos básicos que se dejarán de producir en la región", señaló Arturo Rentería, quien indicó que en cuestión de los forrajes, los pastos de Chihuahua permanecen deteriorados y que si no hay invierno húmedo se reducirá el hato ganadero, de acuerdo con lo planteado, pero explicó que las aguas superficiales son insuficientes debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos subterráneos que existen en los diferentes distritos de riego que conforman el estado.

El representante de Agrodinámica recalcó que en Chihuahua se debe establecer una mesa de trabajo permanente donde participen funcionarios de la CFE y las secretarías de Agricultura del Gobierno federal y estatal.

El pasado lunes, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, declaró en emergencia por sequía a todo el estado ya que 100 por ciento del territorio se encuentra afectado y se prevé una reducción de 40 en las precipitaciones para 2025.

Ante esa situación, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó una nueva Declaratoria de Emergencia para desplegar acciones que mitiguen los impactos de la sequía.[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: