ESPECIALISTAS EN MEDIOS S.A. DE C.V.
T-MEC en vilo.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
AUTOR: Luis Carlos Ugalde GENERO: Artículo
FUENTE: Reforma PÁGINA: 8
COSTO: $114,444.00
Síntesis.

Si Trump gana la Casa Blanca puede dañar severamente la integración económica de América del Norte. No solo porque impondría aranceles de forma inmediata (10, 25 o hasta 200%), sino porque su programa de deportaciones masivas de ilegales y sus acciones militares contra cárteles mexicanos contaminarían severamente la relación diplomática. En el momento que redacto estas líneas no se conoce todavía el resultado electoral, pero es previsible que si gana subiría el tono de sus amenazas en contra de México y otros países aun antes del 20 de enero. Si Harris triunfa podría presionar a México para cumplir con requisitos laborales y medioambientales más estrictos durante la revisión del tratado en 2026 -ella votó en contra de la ratificación del T-MEC en 2020. Pero ciertamente el riesgo para México sería menor (…) No solo son números macro: más de nueve millones de empleos dependen del mercado exportador según cifras del INEGI. En estos años de baja inversión y de un bajísimo crecimiento, el mercado exportador ha sido una palanca hacia adelante. Además del impacto económico, el acuerdo ha tenido un efecto de estandarización de normas y regulaciones entre los tres países y de cumplimiento normativo por parte de las empresas, aun aquellas de gobierno sometidas a regulaciones comerciales. NAFTA gestó un impulso de modernización en el sector exportador de la economía mexicana (…)...[rt ]



 * Haga click para consultar la nota..
Enviar por correo electrónico:
 
  Su Nombre completo:..
  Correo(s) Destinatario(s)
[separados por ;]:
Asunto
 
  Comentarios: