Versión.
Adriana Romero, colaboradora:
* El Financiero: Vuelven a marcar récord exportaciones de México a Estados Unidos. Continúa como primer proveedor del mercado estadounidense. Le vendió 466.6 mil millones de dólares a noviembre. Además, 228 mil 990 millones de dólares el saldo de las reservas internacionales al cierre de 2024. Es un máximo histórico.
Goldman Sachs se la aplica a México. La Comisión Federal de Electricidad deberá pagarle 400 millones de dólares por una transacción rutinaria de gas natural que se salió de control cuando una fuerte nevada cayó sobre Texas en 2021.
Encuesta de Citi México recorta a 1% el pronóstico de crecimiento para 2025.
* Reforma: Se lanza Trump contra la 4T, reprocha dominio de grupos criminales. A 13 días de asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump arreció las críticas al gobierno de la 4T y dijo que los cárteles gobiernan México. Hasta ahora no ha invitado a la presidenta a su toma de posesión. Sheinbaum aseguró que Estados Unidos vive una grave crisis por el consumo de drogas.
Pone Estados Unidos ejemplo en PIB per cápita. El PIB per cápita de México se rezagó frente al de su principal socio comercial, pues mientras en los últimos cinco años en Estados Unidos creció 8%, en el país cayó 0.2%, de acuerdo con un análisis de Bank of America Securities.
* El Universal: Trump escala ofensiva retórica contra México. A 13 días de asumir la presidencia de Estados Unidos afirma que el país es dirigido por los cárteles y anuncia que renombrará el Golfo de México como Golfo de California.
Faltan medicinas, no tenemos ni agua. En hospitales de Oaxaca suspenden cirugías por falta de insumos. Transición al IMSS-Bienestar detonó la crisis, acusan.
* La Jornada: Amaga Trump con aplicar fuerza militar para su plan expansionista. México es un lugar peligroso, esencialmente gobernado por cárteles, sostiene el magnate.
Se consolidó nuestro país como el principal socio comercial de Estados Unidos. El intercambio llega a 15.9% por 14.3% de Canadá.
En pobreza, seis millones de campesinos, niega Berdegué colapso en el agro.
* Milenio: Trump no descarta militares para Panamá y Groenlandia.
Destapan fraude inmobiliario en Valle de Bravo y Huixquilucan. Víctimas atribuyen el esquema de fraude al cártel de Maico Piera en zonas de Estado de México, Guanajuato y la capital.
* Excélsior: Atajarán consumo de drogas entre jóvenes. Gobierno lanza una campaña nacional. La estrategia, dirigida a 11.8 millones de alumnos de secundaria y prepa, busca evitar una crisis de consumo de fentanilo como ocurre en Estados Unidos y Canadá.
Rompe en el techo de cristal, Mariana de la Cruz es la primera mujer titular de la Defensoría de Oficio Militar y Simona Brambila fue nombrada Prefecta de El Vaticano, el mayor cargo que ha alcanzado una hermana en la Iglesia.
* El Economista: Superávit comercial con Estados Unidos a noviembre llegó a 157 mil 205 millones de dólares. Exportación creció 6.4% con 466 mil 626 millones de dólares en 11 meses.
* La Razón: Provoca Trump de nuevo a México y recarga contra Trudeau y Canadá, 12 días para que asuma y suelta más amagos.
Recibe Gobierno de la Ciudad de México, mención honorífica por movilidad, reconoce Sustainable Transport Award 2025 proyectos que impulsó Sheinbaum, destacan Cablebús, Metrobús y Ecobici. Brugada ofrece seguir legado.
* 24 horas: Morena forma sus cuadros en opacidad, debió recibir cerca de 4 mil millones de pesos entre 2016 y 2022, ya que sus estatutos marcaban que el 50% de sus prerrogativas nacionales y estatales tenían que destinarse a este organismo, pero la cifra exacta se desconoce, ya que el partido no la ha transparentado.
* El Sol de México: Meta se olvida de la verificación de datos. Críticos advierten un guiño a Trump. Zuckerberg dijo que los encargados de la tarea han sido políticamente parciales.
Los Chapitos aún no logran acuerdo en Estados Unidos. Faltan a su audiencia.
* La Prensa: Policías pirata, revela edil de Naucalpan que entre 10 y 20% de los uniformados del municipio están en esa categoría y anuncian un proceso de limpia en la corporación.
* La Crónica de Hoy: Van por prevención exhaustiva contra fentanilo en secundarias y prepas, campañas informativas para estudiantes y padres de familia, así como una línea telefónica activa 24-7 forman parte de la estrategia.
* El Heraldo de México: Endurece Trump discurso contra México, señaló que el país está esencialmente dirigido por los cárteles.
* Esto: Calladito, sin decir ni media palabra, Chiquete arribó anoche a la Ciudad de México y será el segundo refuerzo del Cruz Azul de cara al clausura 2025, mientras que Chivas confirma que Alan Pulido vivirá una segunda etapa en el club, además Miguel Herrera es el nuevo director técnico de Costa Rica.
* Radiofórmula.com.mx: El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación determinó suspender toda actividad relacionada con la elección judicial programada para junio de este año en el ámbito de sus competencias, lo anterior para acatar una suspensión dictada por un juicio de amparo.
* Expansión.mx: Venezuela declara a Felipe Calderón y Vicente Fox personas no gratas. Los expresidentes anunciaron que viajarán a Venezuela para apoyar a González, quien acusa a Nicolás Maduro de encabezar un fraude electoral en los comicios de 2024.
* Infobae.com: Se registra otra masacre en Guanajuato. Asesinan a tres comerciantes en Central de Abasto de Celaya.
* Reporte Índigo.com: Claudia Sheinbaum alista prohibición de siembra de maíz transgénico.
* Político.mx: Ebrard lanza contundente mensaje a Trump. ¿Quieres ayudar a México? No mandes armas. El secretario de Economía pidió enfocarse en el trabajo conjunto y minimizar las declaraciones polémicas para fortalecer la relación bilateral.
* Agencia EFE.com: La estrategia de la victoria de Trump, el estratega de la victoria de Trump, Steve Bannon, tacha a Elon Musk de malvado y pretende alejarlo de Trump y la Casa Blanca.
Francia pide que Europa despierte tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia. Pidió a la Comisión Europea intervenir de forma más vigorosa ante Elon Musk o que le deje hacerlo.
* El País: Zuckerberg se pliega a Trump y elimina el control antibulos. Meta se alinea con Musk al acabar con la verificación y asegura que en Facebook e Instagram había demasiada censura.
Muere Le Pen, pionero de la ultraderecha europea.
* The Washington Post: Los bomberos luchan por contener los incendios forestales en Los Ángeles, mientras miles de personas son evacuadas.
* The New York Times: Trump habla de usar la fuerza para tomar Groenlandia y el canal de Panamá.[tc <-]
|